Código de buenas prácticas

Código de buenas prácticas

Código de Buenas Prácticas para la reestructuración viable de las deudas con garantía hipotecaria sobre la vivienda.

El Real Decreto-ley 6/2012, de 9 de marzo, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos creó el Código de Buenas Prácticas al que, voluntariamente, pueden adherirse las entidades de crédito y demás entidades que, de manera profesional, realizan la actividad de concesión de préstamos o créditos hipotecarios, y cuyo seguimiento por aquellas es supervisado por una Comisión de Control integrada por representantes del Ministerio de Economía y Competitividad, Banco de España, Comisión Nacional del Mercado de Valores, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia, Consejo General del Notariado, Instituto Nacional de Estadística, Asociación Hipotecaria Española, Consejo de Consumidores y Usuarios y asociaciones no gubernamentales que realizan labores de acogida.

Con la aplicación de las medidas contenidas en el Código se facilita y promueve la implicación del sector financiero español en el esfuerzo requerido para aliviar la difícil situación económica y social de muchas familias.

 

 

El Código incluye tres fases de actuación:

– La primera, dirigida a procurar la REESTRUCTURACIÓN viable de la DEUDA HIPOTECARIA, a través de la aplicación a los préstamos o créditos de una carencia en la amortización de capital y una reducción del tipo de interés durante cinco años y la ampliación del plazo total de amortización.
– En segundo lugar, de no resultar suficiente la reestructuración anterior, las entidades podrán, en su caso, y con carácter potestativo, ofrecer a los deudores una QUITA sobre el conjunto de su DEUDA.
– Y, finalmente, si ninguna de las dos medidas anteriores logra reducir el esfuerzo hipotecario de los deudores a límites asumibles para su viabilidad financiera, estos podrán solicitar, y las entidades deberán aceptar, la DACIÓN EN PAGO como medio liberatorio definitivo de la DEUDA. En este último supuesto, las familias podrán permanecer en su vivienda durante un plazo de dos años satisfaciendo una renta asumible.

 

Requisitos para acogerse al nuevo Código de Buenas Prácticas:
Este Código se aplicará a aquellas hipotecas otorgadas antes del 31 de diciembre de 2022 sobre la vivienda habitual cuyo precio no exceda de los 300.000 euros.
Pueden acogerse a este nuevo Código las unidades familiares que:

1. El conjunto de los ingresos no supere los 29.400 euros anuales. Estos ingresos pueden subir si existe una discapacidad o una enfermedad incapacitante.
2. Que la cuota hipotecaria sea superior al 30% de los ingresos netos de la familia.
3. Que se cumpla una de las siguientes condiciones:

– Que el porcentaje de ingresos que la familia dedica a la hipoteca se haya multiplicado en al menos un 1,2% en los 4 últimos años.
– Que la unidad familiar se encuentre en circunstancias de especial vulnerabilidad.

 

Requisitos a cumplir en el caso de REESTRUCTURACIÓN DE LA DEUDA:

• Que el conjunto de ingresos de la familia no supere el límite de tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) anual en 14 pagas. Es decir, que los ingresos familiares no superen al año los 25.200 euros.
• Que la cuota hipotecaria sea superior al 50% de los ingresos netos que reciba la familia.
• Que se cumpla uno de los siguientes supuestos:
• Que el porcentaje de los ingresos que se dedican al pago de la hipoteca haya aumentado al menos un 1,5%, en los 4 años anteriores a la solicitud.
• Que sea familia numerosa, monoparental con hijos a cargo, que tenga a cargo un menor de edad, que uno de los miembros de la familia tenga una discapacidad de más del 33%, que sea víctima de violencia sexual o de género o que sea mayor de 60 años.

En el caso de que alguno de los miembros de la unidad familiar tenga una discapacidad superior al 33%, situación de dependencia o incapacidad permanente por enfermedad, los requisitos de ingresos familiares se amplían hasta los 33.600 euros anuales.

Si el deudor hipotecario es una persona con parálisis cerebral, enfermedad mental, discapacidad intelectual mínima del 33%, tiene una discapacidad física o sensorial superior al 65%, el límite de ingresos se amplía a los 42.000 euros anuales.

También, estos dos últimos supuestos deben cumplir que la cuota hipotecaria sea superior al 40% de los ingresos netos de la unidad familiar.

 

Requisitos a cumplir en el caso de aplicación de QUITA de la DEUDA o DACIÓN EN PAGO:

Cuando la reestructuración de la deuda no es suficiente, se puede solicitar la quita de la deuda o la dación en pago, cuyos requisitos adicionales son:

• Carecer de otros bienes o derechos patrimoniales con los que hacer frente a la deuda.
• Tener una única vivienda en propiedad y que la hipoteca se concediera para su compra.
• Que el préstamo no tenga otras garantías reales o personales.

Las previsiones del código de buenas prácticas son absolutamente compatibles con cualquier proceso amparado por la Ley de la Segunda Oportunidad en situaciones de sobrendeudamiento, motivo por el cual es recomendable acudir a un abogado especialista en Derecho Concursal que pueda analizar correctamente el alcance de la situación y ofrecer la mejor solución al cliente.

 

Analizamos tu caso sin coste

    política de privacidad.

    Excelente
    A base de 232 evaluaciones
    Jessica Murillo Mazo
    Jessica Murillo Mazo
    20/06/2023
    Gracias a Regol podemos volver a tener una nueva oportunidad en la vida, no podemos estar más agradecidas por todo lo que habéis hecho por nosotras, un trabajo increíble. Gracias por enseñarnos que a veces las batallas si se pueden ganar. Un abrazo de parte de las dos, de Jessi y Claudia. Gracias por hacerlo posible.
    Consuelo Pérez Cueto
    Consuelo Pérez Cueto
    16/06/2023
    Totalmente recomendables, me han ayudado a salir de un pozo sin fondo que no veía salida y lo mejor es del modo que lo han echo, me han echo sentirme ayudado, apoyado y con el cariño que trabajan...muchísimas gracias!!!
    Gaby Ferrer
    Gaby Ferrer
    12/06/2023
    Gracias! Mil gracias!!! A Asunción Regol, por haberme recibido ese sábado, explicarme perfectamente el procedimiento y así entender que necesitábamos buenos profesionales para salir de esto. Víctor por asistirnos en todo momento con nuestras preguntas, y gestionar nuestro caso excelente. Mònica y Pilar, por estar ahí en todo momento. Un equipazo 👏🏻
    Dolores Camuñez
    Dolores Camuñez
    07/06/2023
    Quiero dar las gracias a todo el equipo que en todo momento a estado a mi lado....al fin a llegado la gran noticia que me ayudará a seguir mi vida con normalidad Sin duda aconsejare a regol abogados a quien lo necesite Siempre presentes estaréis!!
    Raul Lopez
    Raul Lopez
    06/06/2023
    Un equipo atento y maravilloso y sobre todo humano que es muy importante eternamente agradecido por vuestra labor un gran abrazo a todos desde lo más hondo muchísimas gracias por vuestra sinceridad y dedicacion
    David Heras Rayo
    David Heras Rayo
    05/06/2023
    Estoy inmensamente agradecido, consiguieron quitarme las deudas, gracias a ellos he levantado cabeza, no hubiera podido con las deudas que tenía, no creo que pueda agradecerles lo que han hecho, son un equipo fantástico en el ámbito laboral y como personas increíbles, no creo que haya un equipo mejor MUCHÍSIMAS GRACIAS REGOL
    Reformas Integrales 24 H Reformas Integrales 24 H
    Reformas Integrales 24 H Reformas Integrales 24 H
    02/06/2023
    Solo puedo dar las gracias a este maravilloso equipo, por la gran profesional de todos ellos y la calidad humana. Gracias a ellos ahora mi madre puede estar tranquila, ayudándola con todos los tramites y gestiones cuando ella no podía por un tema de Salud, nos pusieron a mi familia y a mi todas las facilidades para continuar con el proceso, siempre atentos y dispuestos a ayudarnos en cualquier momento y con cualquier consulta. Recomiendo sin lugar a dudas a este gabinete, muchísimas gracias por todo!
    Sergi Arasil Soler
    Sergi Arasil Soler
    30/05/2023
    Desde el primer momento se nos ha tratado de maravilla, Asun ha sido muy clara y muy amable, se nota que el equipo de Regol está perfectamente preparado, tanto el asesoramiento, la gestión y tiempos son los que ellos te explican de un inicio, además, te explican todo de forma muy clara y honesta, sin palabras indescifrables. Realmente la ley de la segunda oportunidad debería darse a conocer a todo el mundo!! Es hermoso saber que puedes volver a tener una oportunidad en la vida, todos somos personas y todos nos equivocamos. De todo corazón a todo el equipo de Regol mil gracias por todo!!
    david fuerte
    david fuerte
    26/05/2023
    Ayer , recibí una de las mejores noticias que me han podido dar, en escasos 5 meses , me han podido limpiar de una deuda que arrastraba desde el 2009 , No se puede explicar con palabras lo que se siente al recibir esa llamada. Gracias equipo Regol por la atención tan personalizada que habéis hecho, tenéis un equipazo, y muy bien liderado!! GRACIAS DE CORAZON !
    Edith Valdivia
    Edith Valdivia
    24/05/2023
    Absolutamente recomendable a nivel profesional y humano. Han acompañado a un familiar en un proceso realmente complicado. Finalmente, tras su perseverancia, han conseguido sacarlo adelante favorablemente. Sin duda acudiría a ellos nuevamente.

    Relacionado: